BOMBA DE CALOR
Beneficios de la bomba de calor para el calentamiento de fluidos en la industria
La adopción de esta tecnología puede ayudar a las empresas industriales a mejorar su eficiencia, reducir sus costos y contribuir a la protección del medio ambiente.
- Johnny Duque Botero
- junio 26, 2023
- 11:36 am

La bomba de calor en la industria tiene gran acogida debido a sus altos índices de eficiencia para realizar trabajos térmicos con temperaturas entre los 25° y 80° grados Celsius. Esta tecnología es normalmente utilizada en el calentamiento de agua a nivel industrial y secado debido a sus beneficios en términos energéticos, ecológicos y económicos. Aquí te contamos un poco acerca de estos beneficios.
Aplicaciones
Iniciemos explorando algunos de los usos más comunes de la bomba de calor en la industria, consignados en el siguiente cuadro:
Sector industrial | Proceso | Rango de temperatura de operación (C°) |
Lácteo | Pasteurización | 60-80 |
Concentrado | 60-80 | |
Agua de alimentación de caldera | 60-90 | |
Conservas alimentarias | Pasteurización | 60-80 |
Cocción | 60-90 | |
Blanqueo | 60-90 | |
Textil | Blanqueamiento-Teñido | 60-100 |
Teñido | 70-90 | |
Lavado | 40-90 | |
Papel | Cocción y secado | 60-80 |
Agua de alimentación de caldera | 60-80 | |
Químicos | Precalentamiento de agua | 60-90 |
Hotelería | Agua caliente sanitaria para baño y limpieza | 40-60 |
Cárnico | Lavado y esterilización | 60-90 |
Alimentos y bebidas | Lavado | 40-80 |
Pasteurización | 60-110 | |
Tratamiento de calor | 40-60 | |
Secado | 30-90 | |
Vinos y bebidas | Lavado de botellas | 60-90 |
Harinas | Esterilización | 60-80 |
Secado | 30-90 | |
Productos de madera | Secado | 60-100 |
Precalentamiento de agua | 60-90 | |
Ladrillos y bloques | curación | 60-140 |
Plásticos | Secado de pelets | 50-150 |
Industria de maquinaria | Limpieza | 40-80 |
Secado | 30-90 | |
Curtimbre | Secado | 50-90 |
Cerveza y malta | Lavado de botellas | 60 |
Secado | 60 | |
Industria Química | Procesos bioquímicos | 40 |
Precalentamiento y procesos de polimerización | 38 | |
Minería | Lixiviación de óxidos | 55-60 |
Biolixiviación de sulfuros | 25-40 | |
Electrorefinación | 60-65 | |
Electroobtención (EW) | 40-48 | |
Extacción por solvente (SX) | 25 |
Eficiencia energética
La bomba de calor más utilizada en los países tropicales son las que utilizan el calor del aire exterior o el calor residual de un proceso para calentar el agua u otro fluido. A diferencia de los sistemas de calentamiento convencionales (combustibles fósiles o resistencias eléctricas) que consumen grandes cantidades de energía, las bombas de calor pueden generar más energía térmica de la que consumen. Esto se debe a que aprovechan la energía renovable presente en su entorno de operación, lo que resulta en un mayor rendimiento y una menor cantidad de energía requerida para calentar.
Reducción de costos operativos:
La eficiencia energética de las bombas de calor se traduce en una reducción significativa de los costos operativos. Al utilizar el calor del aire exterior, estas bombas requieren solo una fracción de la energía eléctrica para producir grandes cantidades de calor, lo que se traduce en una disminución de los costos de operación. Adicionalmente las bombas de calor podrán ser alimentadas para su operación por sistemas solares fotovoltaicos, reduciendo aún mas sus costos de operación.

Imagen de referencia: Proyecto de Ingelcia SAS de calentamiento de agua sanitaria con bombas de calor en Medellín.
Aporte a la reducción de emisiones de carbono y enfriamiento del planeata.
En un contexto donde la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono son cada vez más importantes en el mundo y especialmente en el gobierno actual en Colombia, las bombas de calor destacan por su baja huella de carbono. Al utilizar energía renovable en lugar de combustibles fósiles, estas bombas emiten menos dióxido de carbono a la atmósfera, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Adicionalmente las bombas de calor se diferencia de los demás equipos de calentamiento convencionales, ya que los excedentes de su proceso se componen de aire frio cuya temperatura está entre 12 y 18 grados Celsius, siendo mucho menores a los convencionales que están entre 60 y 80 grados Celsius; aportando de esta manera a la reducción de temperatura del planeta.
Versatilidad y adaptabilidad:
Las bombas de calor son versátiles y se adaptan a diferentes entornos y necesidades industriales inclusive como equipamiento para aprovechamiento de calor residual y al mismo tiempo reducir la temperatura de un espacio aumentando su confort. Pueden ser utilizadas en diversos sectores, como la producción de alimentos, la industria química, la hotelería, entre otros. Además, estas bombas son escalables, lo que significa que pueden ajustarse a diferentes capacidades de calentamiento de agua u otros fluidos según los requerimientos de la industria.
Fiabilidad y durabilidad:
Las bombas de calor son dispositivos fiables y duraderos. Están diseñadas para operar en condiciones climáticas diversas y pueden absorber calor inclusive desde temperaturas ambiente de 10 grados Celsius en adelante. Suelen tener una vida útil prolongada reduciendo los costos de mantenimiento y reemplazo a largo plazo, lo que resulta en una mayor rentabilidad para las empresas.
Conclusión
La bomba de calor ofrece numerosos beneficios para el calentamiento en la industria y como sustituto de los combustibles fósiles. Su eficiencia energética, la reducción de costos operativos, las bajas emisiones de carbono, su versatilidad y adaptabilidad, así como su fiabilidad y durabilidad, la convierten en una opción atractiva y sostenible. La adopción de esta tecnología puede ayudar a las empresas industriales a mejorar su eficiencia, reducir sus costos y contribuir a la protección del medio ambiente.
318 508 1878
Comercial@ingelcia.com
Carerra 78 #45-11, Medellín